Trump sorprendió en 2025, pero la economía y las elecciones amenazan su legado en 2026
🔸 El próximo año Donald Trump enfrentará la presión económica, las elecciones de mitad de mandato y las tensiones internas en el Partido Republicano que han ido aumentando, la realidad podría golpear más fuerte que nunca.
#ESTADOSUNIDOS | Donald Trump tiró abajo parte de la Casa Blanca hacia el final de 2025 para construir un enorme salón de baile, un símbolo apropiado para un presidente cuyo segundo mandato comenzó como una bola de demolición política.
En el segundo año de su segunda presidencia, Trump buscará crear un legado duradero. Pero en política, al igual que con sus obras de remodelación, el 2026 implicará un esfuerzo considerable.
El reloj corre para el presidente de 79 años. Después de las elecciones de mitad de mandato en noviembre del año que viene, en las que el costo de vida será el tema dominante, su Partido Republicano tendrá que pensar la vida sin Trump en 2028.
“El impacto y el asombro hicieron tambalear a todos”, dijo William Galston, investigador de la Institución Brookings. “Pero tengo la sensación de que el impacto y el asombro están desapareciendo”.
El desafío inmediato de Trump será cumplir con las promesas que hizo al regresar a la Casa Blanca, una demostración sin precedentes de poder presidencial que culminó con la destrucción física del ala este del histórico edificio.
En sus primeros 100 días en el cargo, Trump emitió una serie de decretos destinados a desmantelar el gobierno y despedir a empleados federales, con la ayuda del magnate Elon Musk, hasta que la relación entre ambos se deterioró.
El presidente republicano reprimió la inmigración, envió tropas a ciudades gobernadas por sus opositores demócratas, apuntó contra enemigos políticos para tomar represalias y utilizó amenazas legales para intimidar a empresas, universidades y medios de comunicación.
En el escenario mundial, Trump fue nuevamente el gran perturbador.
Impuso aranceles que generaron confusión en las economías del mundo, mantuvo cumbres con los líderes autoritarios de Rusia y China, y osciló en su postura sobre Ucrania con su infame emboscada en la Oficina Oval a Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano que combate hace casi cuatro años la invasión rusa.
Sus esfuerzos de paz lograron un éxito frágil en Gaza, pero los tambores de guerra suenan cerca de Venezuela, con un portaaviones estadunidense desplegado frente a sus costas.
Trump insiste en que su enfoque funciona: “Hemos tenido nueve meses geniales. Ahora tenemos que hacerlo unas cuantas veces más, solo tenemos que seguir adelante”, dijo la semana pasada.
Pero sus opostores no creen eso y más al acercarse el segundo año de gobierno, gracias a la inusual situación de Trump como presidente sin derecho a un próximo mandato consecutivo.
#DonaldTrump #Enfrentará #Presión #Económica #Elecciones #Tensiones #Internas #Partido #Republicano