Donald Trump abre la puerta a negociar con Nicolás Maduro: “veremos qué resulta”

0
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.02.12_aedea74a

🔸 El presidente de Estados Unidos se dijo dispuesto a “hablar con quien sea”, en medio de tensiones con el gobierno de Venezuela.

#INTERNACIONAL | El presidente estadunidense, Donald Trump, aludió ayer domingo a un posible diálogo con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de un importante despliegue militar en el Caribe y el Pacífico que ha aumentado las tensiones con Caracas.

Desde el inicio de la ofensiva que Estados Unidos desplegó en septiembre con buques de guerra y que oficialmente es una campaña contra el narcotráfico, la situación regional se ha deteriorado. Caracas afirma que esas operaciones en realidad buscan derrocar al presidente Maduro.

“Podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello”, dijo Trump a los periodistas en el aeropuerto internacional de Palm Beach, en Florida. “A ellos les gustaría hablar. ¿Qué significa? Dímelo tú, no lo sé… Yo hablaría con cualquiera”, añadió el mandatario estadunidense.

Washington ha ofrecido 50 millones de dólares por la captura de Maduro, al acusarlo de liderar el presunto Cartel de los Soles. Expertos cuestionan la existencia de dicha organización y describen más bien un sistema de corrupción que beneficia al crimen organizado.

Poco antes de las declaraciones de Trump el domingo, el secretario de Estado, Marco Rubio, había anunciado que su gobierno planea clasificar al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera.

“El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista (…), así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, declaró Rubio en un comunicado. La designación será efectiva a partir del 24 de noviembre.

“Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela”, agregó el jefe de la diplomacia estadunidense. También dijo que Estados Unidos “continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y denegar fondos y recursos a los narcoterroristas”.

En julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había anunciado sanciones contra el Cartel de los Soles después de ser clasificado como una entidad Terrorista Global Especialmente Designada por presuntamente proporcionar “apoyo material” a otros grupos criminales de América Latina.

Desde su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas estadounidenses han ultimado al menos a 83 personas acusadas de transportar drogas en aguas internacionales, según un recuento de la AFP basado en cifras públicas.

Estados Unidos no ha aportado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes y la cercanía a aguas venezolanas de buques de guerra y del portaaviones USS Gerlad Ford han disparado las tensiones.

Maduro, califico el sábado el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como “irresponsables” y llamó a “hacer todo por la paz” al tiempo que entonaba un fragmento de la canción “Imagine”, de John Lennon.

“¡Qué viva a la paz! Qué canción tan bella (…), busquen la letra, es una inspiración para todos los tiempos, es un himno para toda las épocas y generaciones que dejó John Lennon como regalo a la humanidad”, dijo Maduro durante un acto público celebrado el sábado en Caracas.

Trump, quien autorizó operaciones clandestinas de la CIA en Venezuela, ha dado indicaciones contradictorias sobre su estrategia, aunque dijo el viernes que “en cierto modo” ya decidió sus siguientes pasos.

“No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas”, declaró.

Previamente, en una entrevista con CBS News el republicano aseveró que Maduro tenía los días contados en la presidencia, pero al mismo tiempo descartó la idea de una guerra.

El Ejército de Estados Unidos confirmó el domingo que el portaaviones USS Gerald Ford ya se encuentra en el Mar Caribe para reforzar la campaña contra el narcotráfico.

El anuncio se produjo un día después del último ataque estadunidense en el Pacífico, que dejó tres personas fallecidas, según el Comando sur, que opera en América Latina y el Caribe.

#DonaldTrump #Abre #LaPuerta #Negociar #Con #NicolásMaduro

Deja un comentario