¡Oficial! Aprueban dictamen para ingresar agua y comida a conciertos y estadios
🔸 La experiencia de asistir a festivales o eventos masivos está a punto de cambiar drásticamente
#INTERNACIONAL | La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de Cusco, Perú, ha marcado un precedente significativo en la protección de los derechos de los asistentes a espectáculos. Recientemente, esta comisión dio luz verde a un dictamen que tiene como objetivo principal permitir a los consumidores ingresar a conciertos, festivales, y partidos de fútbol con sus propios snacks y botellas de agua cerradas.
La medida, que ya ha avanzado a la discusión en el Pleno del Congreso peruano, busca aliviar la carga económica que representan los precios, a menudo inflados, de los productos básicos dentro de los recintos, garantizando así los derechos que el consumidor adquiere al comprar su entrada.
La iniciativa aprobada está diseñada para aplicarse a cualquier evento de gran aforo, definiéndose como aquellos que cuenten con la asistencia de más de 500 personas. Esto incluye:
Conciertos.
Partidos de fútbol.
Ferias.
Festivales.
Otros espectáculos masivos.
El punto central del dictamen es la posibilidad de ingresar botellas de agua cerradas y comida catalogada como snacks.
Puntos clave del dictamen: la hidratación gratuita es obligatoria
Además de permitir el ingreso de productos externos, la normativa propuesta establece una obligación crucial para los organizadores de eventos:
Puntos de Hidratación Gratuita: Los recintos deberán instalar bebederos o puntos de hidratación para que los asistentes puedan acceder a agua de forma gratuita.
Vasos Disponibles: Los organizadores también deberán garantizar la disponibilidad de vasos para que los consumidores puedan utilizar los puntos de hidratación.
La medida no solo se enfoca en el ahorro, sino también en garantizar la salud y seguridad de los asistentes, especialmente en eventos de larga duración y bajo altas temperaturas.
Si bien el dictamen ha sido celebrado por grupos de consumidores, no ha estado exento de controversia. Algunos legisladores han cuestionado la propuesta argumentando que podría afectar la “libertad de empresa” de los organizadores de espectáculos.
El principal argumento de la oposición es que, al mermar los ingresos generados por la venta interna de alimentos y bebidas, los organizadores podrían verse obligados a aumentar el precio de los boletos para compensar las pérdidas operativas. A pesar de este debate, el dictamen continúa su proceso legislativo hacia la votación final en el Pleno.