A partir de los 13 años de edad, menores que cometan asesinatos o atentados irán a la cárcel
🔸 A raíz del aumento de delitos graves cometidos por menores de edad, comenzará a aplicarse una reforma de ley que los envía a prisión
#INTERNACIONAL | La violencia vinculada a pandillas aumentó de manera preocupante en Suecia, un país que decidió endurecer su legislación penal juvenil, al considerar a través de un plan presentado por el primer ministro Ulf Kristersson, la reducción de la edad de responsabilidad penal de 15 a 13 años, esto para delitos más graves como asesinatos y atentados con bomba, con agravantes.
Esta medida ha causado un debate en la Unión Europea, pues consideran que es una edad muy baja y que se remitiría a los menores a centros penitenciarios en donde corren grave peligro, en lugar de apostar por la reinserción luego de un castigo en un centro para menores.
Todo indica que la medida incluye unidades especiales de detención para jóvenes de entre 15 y 17 años en las prisiones suecas, así como para los menores de 13 años que cometan esta clase de delitos que provocaron aumento de la violencia mortal de las pandillas en Suecia.
El Gobierno de Suecia anunció en septiembre de este año, los planes para reducir la edad de responsabilidad penal de 15 a 13 años en delitos más graves como asesinatos o atentados con bomba, con agravantes. En esta reforma se contempla también que se creen unidades especiales de detención para jóvenes de ese rango de edad y también para otro sector de entre 15 y 17 años, esto dentro de las mismas prisiones en el país.
De acuerdo al Ministerio de Justicia de Suecia, los delincuentes juveniles podrían empezar a ser enviados a estos centros de detención a partir del próximo verano, algo con lo que no están de acuerdo tanto expertos jurídicos como organizaciones de defensa de los derechos humanos y de los derechos de las niñas y los niños, así como trabajadores sociales que advierten que esta reducción de edad no desaparecerá la delincuencia y sí aumentará la poca probabilidad de rehabilitación.
De acuerdo a cifras compartidas por la Policía Nacional de Suecia, apenas en 2024 se identificaron a cerca de mil 700 niños y adolescentes menores de 18 años como miembros activos de redes criminales en aquel país, lo que representa un 13 por ciento de los autores del crimen organizado del país.
En los últimos años y según el Consejo Nacional Sueco para la Prevención Criminal, el número de niños involucrados en tiroteos con heridos o muertos también se ha triplicado en los últimos cinco años, pasando de 9 en 2019 a 29 a mediados del año 2024.
En las investigaciones se revela que las bandas criminales reclutan a menores de hasta 10 años de edad, para ejercer violencia, transportar drogas y portar armas. También se compartieron varias historias en donde un joven de 19 años, perteneciente a una banda criminal, le ofrecía a un niño de 11 años cerca de 13 mil euros (poco más de 279 mil pesos en México al tipo de cambio de este 6 de noviembre) para cometer un asesinato.
En otro caso, un joven de 16 años disparó de muerte a un padre en su domicilio y luego apuntó a su esposa y a su hijo de dos años, quienes sobrevivieron. En Europa, la edad mínima de responsabilidad penal varía de manera considerable, pues mientras en Irlanda se encarcela desde los 10 años de edad, en Portugal y Luxemburgo se comienza a aplicar desde los 16 años.