Salinas Pliego evita prisión en Nueva York… tras pagar fianza millonaria

🔸 La jueza le dio a elegir al empresario mexicano: pagar o pisar la cárcel de Rikers Island
#INTERNACIONAL | Ricardo Salinas Pliego acaba de evitar una celda en Rikers Island, una de las cárceles más temidas de Estados Unidos, luego de pagar una fianza de 25 millones de dólares exigida por una jueza neoyorquina. El motivo: una deuda fiscal millonaria ligada a la venta de su empresa Iusacell a AT&T en 2015, según reveló Bloomberg.
El dueño de Grupo Salinas, Elektra y TV Azteca, está siendo demandado por AT&T Mobility Holdings B.V. y New Cingular Wireless Services, quienes aseguran que Salinas dejó una millonaria deuda de impuestos tras la venta de Iusacell, que entonces tenía más de ocho millones de usuarios en México.
La jueza Andrea Masley fue clara: o el empresario pagaba los 25 millones de dólares como garantía por daños, o pasaría directo al reclusorio de Rikers mientras se resolvía el caso. Además, Salinas tendrá que pagar más de un millón de dólares por honorarios legales al equipo de abogados de la parte demandante.
La disputa inició en 2020, pero el proceso se ha alargado por la negativa del empresario mexicano a aceptar los cargos. La presión judicial creció al punto de obligarlo a pagar la fianza si no quería celebrar su próximo cumpleaños tras las rejas.
Este escándalo es apenas la punta del iceberg. En Estados Unidos, un grupo de fondos de inversión lo tiene en la mira por 400 millones de dólares en bonos que su televisora TV Azteca no pagó durante la pandemia. Según los abogados de la empresa, en ese momento “no podían pagar”, y así lo ha respaldado un juzgado civil de la Ciudad de México, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Lo que en todo caso le estamos pidiendo al Poder Judicial, en este caso de la Ciudad de México, es que resuelva adecuadamente, porque la pandemia ya pasó, eso ya fue, ahora sí que toma chocolate y paga lo que debes”, dijo la mandataria en su momento.
En México, Salinas también libra una dura batalla con el SAT, que le exige el pago de más de 75 mil millones de pesos en impuestos. Sin embargo, el empresario se mantiene firme y desafiante ante las autoridades fiscales:
“Queda claro que el propósito de la OCMN no es ingresar más recursos a las arcas públicas, sino tratar de intimidarme y silenciarme. Pero no lo van a lograr”, escribió en su blog.
A pesar de sus múltiples enfrentamientos legales, Salinas Pliego ha dado el salto a la política con su propio movimiento: MAAC, Movimiento Anticrimen y Anticorrupción. Con escándalos aquí y allá, parece que el magnate no piensa bajarse del ring.