Ven complejo ajuste del arancel al aluminio para que Estados Unidos y México lleguen a una negociación

🔸 Eugenio Clariond Rangel consideró que la imposición del impuesto del 50% al aluminio les ha afectado y esta afectación es diferente, dependiendo del producto.
#NACIONAL | Eugenio Clariond Rangel, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Imedal), reconoció que el tema del arancel al aluminio bajo la clausura 232 será complejo y largo el camino para que Estados Unidos y México lleguen a una negociación, pero confía en que podrán lograrlo haciendo bloque con sus pares de Estados Unidos y Canadá.
“Es un tema temporal (el 50 por ciento de arancel al aluminio), es muy complejo, se va a llevar tiempo en resolverlo, pero estamos enfocados en eso. Estamos alineando los intereses tanto de la asociación de la industria de aluminio en Estados Unidos como la de aquí”, indicó.
Al inaugurar el Congreso Alumexico 2025 en Cintermex, detalló que buscarían establecer un comité trilateral donde se fijen compromisos y metas.
“Lo ideal sería que se exente a México como ocurrió en el primer periodo del gobierno de Donald Trump, sin embargo, para ser muy honestos, veo difícil que lleguemos a ese nivel, pero lo que esperaríamos que del 50 por ciento bajemos a 10 o 15 por ciento o lo que se pueda”, subrayó.
Consideró que la imposición de un impuesto del 50 por ciento al aluminio les ha afectado y esta afectación es diferente, dependiendo del producto.
Por su parte, Jesús Villegas, analista de la consultoría Harbor Aluminum, pronosticó que los precios internacionales del aluminio se incrementarán más en el 2026 a como lo hicieron en este año. Además, no se ve en el horizonte de corto plazo que el arancel del 50 por ciento al aluminio bajo la cláusula 232 vaya a ver cambios.
“No esperamos que se registren cambios o reducciones; que vaya a haber un trato sustancial distinto tanto para México y Canadá, así se quedará, dado que le ha funcionado a Estados Unidos por la vía de la recaudación”.
Estimó que para el 2026, el precio del aluminio será entre 200 a 300 dólares más alto a lo que hoy en día está, es decir, entre dos mil 300 y dos mil 800 dólares.
#Aranceles #Aluminio #EstadosUnidos #México