Sheinbaum cierra la puerta de la ‘4T’ a Ángel Aguirre

🔸 Claudia Sheinbaum rechazó en su visita a Ometepec, Guerrero, un regalo que le envió Ángel Aguirre, exgobernador perredista de la entidad.
#NACIONAL | La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó en su visita a Ometepec, Guerrero, un regalo que le envió Ángel Aguirre, exgobernador perredista de la entidad, a través de una mujer. Con ello le cerró la puerta de la ‘4T’ al exmandatario, que ha sido relacionado con el caso Ayotzinapa. En marzo de 2025, Jacinto González Varona, dirigente de Morena en Guerrero, se reunió con Aguirre, lo que encendió las alarmas en los militantes del partido, quienes pidieron no afiliar al exgobernador. ¿Alguna duda cabe de que la acción de la presidenta es un gesto de que no lo quiere en las filas del partido?
Se apresta el TEPJF a validar al tribunal inquisidor
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña hizo público el proyecto en el que plantea validar la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, comicios donde el INE advirtió que hubo mayor despliegue de acordeones y aplicó las sanciones económicas más cuantiosas a los candidatos. El miércoles, tras una larga discusión, el TEPJF validó la elección de ministros de la Corte y provocó múltiples críticas, por lo que la nueva discusión se espera provoque aún más críticas a los magistrados.
Reforma electoral, sin consensos entre Morena y aliados
Entre los diputados federales de los partidos de la ‘4T’ nos aseguran que “por el momento no hay consensos” sobre los “temas generales” planteados en la inminente reforma electoral. En sus coordinaciones parlamentarias nos anticiparon que “ni en eliminar los plurinominales, ni en reducir así como así los recursos públicos a los partidos, sin fórmulas claras y precisas”. El jefe morenista, Ricardo Monreal, confirmó que, por eso precisamente, “primero debe haber diálogo, consensos y acuerdos con nuestros aliados”. Falta un rato para la hora de la toma de decisiones, pero el tema ya divide opiniones.
De desafueros improcedentes
Aunque las hordas guindas en redes sociales y “medios de comunicación” afines a la ‘4T’, andan con la cantaleta de quitarle el fuero a la senadora Lilly Téllez, por aquello de pedir la intervención de fuerzas militares de EU, el aún presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, resaltó que no hay legislación que precise por qué tipo de expresiones o no puede quitarse el fuero, ni tampoco qué significa traición a la patria, aunque en su perspectiva, esas expresiones sí podrían caber en ello.
UNAM, de nuevo contra la violencia
De nueva cuenta, la UNAM puso en marcha el Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias, bajo el mando de Leticia Cano Soriano. Nos cuentan que el objetivo no es menor: sembrar, especialmente en el bachillerato, una cultura que permita desmontar las distintas formas de violencia que aquejan al país. Indican que esta apuesta transversal tiene un enfoque basado en tres pilares: mediación, perspectiva de género y derechos humanos. La Semana Nacional de Cultura de Paz, prevista para septiembre, será la primera gran vitrina de la estrategia transversal impulsada por el rector Leonardo Lomelí. Propuestas y alternativas las hay.
La oposición, ¿indispensable?
Siempre con su estilo institucional y reconocido por los líderes del PRI y el PAN en San Lázaro, el jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, dejó en claro en el Palacio Legislativo que el diálogo con la oposición es “indispensable”. Celebró un día sí y el otro también el cónclave en Gobernación de los coordinadores de todas las bancadas con la secretaria Rosa Icela Rodríguez. “Estos encuentros fortalecen la democracia y conducen la institucionalidad del país: escucharnos, no insultarnos, escucharnos, escucharnos, escucharnos sin cansarnos”. A ver cuánto dura el buen ánimo, con el ala radical de la ‘4T’ a un lado.