Ruanda recibirá 250 migrantes expulsados por Estados Unidos; algunos poseen antecedentes penales

🔸 Con ello, EU mantiene el plan de enviar a migrantes irregulares a terceros países, como lo hizo con Esuatini y Sudán del Sur.
#INTERNACIONAL | Ruanda acogerá hasta 250 personas expulsadas de Estados Unidos en el marco de un acuerdo alcanzado con Washington, anunció el gobierno ruandés el día de ayer, como parte de la campaña estadunidense para enviar a migrantes presentes en su territorio a terceros países.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, la administración del presidente Donald Trump negoció varios acuerdos por los que migrantes condenados por delitos —entre ellos latinoamericanos— fueron deportados a terceros países, entre ellos Sudán del Sur y Esuatini.
“Ruanda acordó con Estados Unidos aceptar hasta 250 migrantes. Sobre todo porque casi todas las familias ruandesas han sufrido las dificultades del desplazamiento y que nuestros valores sociales se basan en la reintegración y la rehabilitación”, explicó la vocera del gobierno, Yolande Makolo.
La decisión de Ruanda sucede a un acuerdo, que finalmente fue cancelado en 2024, con Reino Unido, según el cual Kigali aceptaba la llegada de migrantes irregulares deportados desde el país europeo.
En virtud del acuerdo anunciado ayer martes, “Ruanda tiene la posibilidad de aprobar a cada persona propuesta para la reinstalación”, añadió Makolo, afirmando que los individuos en cuestión se beneficiarían de “formación profesional, asistencia sanitaria y ayuda para la vivienda”.
Sin embargo, no dio precisiones sobre el calendario, ni las nacionalidades de los individuos, ni lo que el país africano recibirá en contrapartida. “Proporcionaré más detalles cuando estos se hayan resuelto”, declaró la vocera.
Un vocero del Departamento de Estado estadunidense no confirmó este acuerdo, pero indicó que Washington “colabora con Ruanda en una serie de prioridades comunes”, siendo la aplicación de las políticas migratorias de la administración Trump “una prioridad absoluta”.
Las autoridades de Sudán del Sur ya se hicieron cargo el mes pasado de un grupo de ocho migrantes deportados de Estados Unidos. Sólo uno de ellos procedía de este país.
En julio, cinco migrantes irregulares oriundos de países asiáticos y caribeños también fueron deportados a Esuatini, en el sur de África, después de que la administración Trump explicara que sus propios países se negaban a acogerlos.
El presidente estadunidense ha convertido la lucha contra la migración irregular en una prioridad absoluta, prometiendo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos.
#Ruanda #Recibirá #250Migrantes #Expulsados #EstadosUnidos