Estados Unidos designará equipo de alto nivel para negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania

🔸 En un encuentro con funcionarios rusos en Riad, Marco Rubio expresó su intención de llegar a una resolución duradera y aceptable para todas las partes.
#INTERNACIONAL | Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció este martes 18 de febrero desde Arabia Saudita que Washington formará un “equipo de alto nivel” para negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Tras mantener reuniones con una delegación rusa en Riad, Rubio explicó que la misión de este equipo será asegurar que el conflicto se resuelva de manera “duradera y aceptable” para todas las partes implicadas.
“Vamos a designar un equipo de alto nivel de nuestra parte para ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania”, expresó Rubio. En este contexto, también destacó que, junto con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acordaron comenzar a trabajar en la cooperación geopolítica y económica que podría surgir tras la conclusión del conflicto.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó la importancia de un final “permanente” de la guerra, asegurando que aunque se prevé un debate sobre temas como el territorio y las garantías de seguridad, lo primordial es lograr un cese definitivo de la violencia.
Rubio también recordó que el presidente Donald Trump ha sido firme en su deseo de terminar con el sufrimiento derivado de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó en 2022, señalando que la situación en el este y el sur de Ucrania, donde se denuncian graves violaciones de derechos humanos, es “inaceptable”.
“El presidente Trump ha cambiado toda la conversación global de no si la guerra va a terminar, sino cómo va a terminar”, añadió.
Las negociaciones en Riad, que duraron cerca de cuatro horas y media, contaron con la participación de destacadas figuras de ambos gobiernos, incluyendo a Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, por parte rusa; mientras que Estados Unidos estuvo representado por Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Este encuentro marca la primera reunión entre un secretario de Estado de Estados Unidos y un ministro de Exteriores ruso desde la última celebrada en enero de 2022, un mes antes del inicio de la invasión rusa.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó rápidamente, afirmando que Ucrania no aceptará ningún acuerdo sobre su país sin la participación directa de Kiev y sin el respaldo de sus aliados europeos.